"Comprometidos por ofrecer una atención médica especializada de la más alta calidad, con un trato amable y cálido."

Diagnóstico

Métodos de Diagnóstico

 

Urodinamia

La Urodinamia o estudio urodinámico evalúa cómo la vejiga y la uretra están haciendo su trabajo de almacenamiento y vaciamiento de orina. Puede ayudar a explicar síntomas tales como: incontinencia, micción frecuente, urgencia, dificultad para orinar, retención de orina e infecciones urinarias frecuentes.


Biopsia prostática transrectal

La toma de biopsias de próstata suele hacerse de forma ambulatoria, en el consultorio del urólogo, y bajo sedación o anestesia leve.  Se utiliza un transductor de ultrasonido a través del recto para visualizar la próstata y dirigir la toma de las muestras, que serán después enviadas al laboratorio de Patología, en busca de células malignas.



ultrasonido

En el campo de la Urología, se usa para ver los riñones y detectar tumores, quistes, cálculos urinarios y para identificar si hay dilatación del riñón (hidronefrosis). También sirve para observar el contenido de la vejiga en busca de tumores vesicales o cálculos, así como para medir la cantidad de orina antes y después de orinar, evaluando la función de vaciamiento de la vejiga. Puede también estimar el tamaño de la próstata, aunque no discrimina entre cáncer y tejido prostático normal. En el escroto, se usa para evaluar los testículos, epidídimos y cordones espermáticos, en casos de varicocele, hidrocele, tumores testiculares, epididimitis, etc. Así mismo, se puede usar el ultrasonido para guiar pruebas y tratamientos, como es el caso de la biopsia prostática o colocación de catéteres de nefrostomía.