"Comprometidos por ofrecer una atención médica especializada de la más alta calidad, con un trato amable y cálido."

Enfermedades del Tracto Urinario

Somos expertos en:

Cáncer de próstata

En la próstata se desarrolla el cáncer que más afecta a los hombres. Aproximadamente 1 de cada 9 hombres tendrán cáncer de próstata en algún momento de su vida.El cáncer prostático puede poner en peligro la vida y es capaz de enviar metástasis (siembras tumorales) a otros órganos. Es posible curarlo, si se detecta a tiempo, cuando está apenas empezando.


cálculos en vías urinarias

La orina contiene muchas sales y minerales disueltos. Estos se pueden agregar y formar un cálculo o piedra. Suelen ser pequeños al principio y alojarse en las estructuras huecas del riñón. En ocasiones se mantienen dentro del riñón y no dan problemas. Otras veces bajan al uréter, que es el conducto delgado que conecta el riñón con la vejiga. Si la piedra alcanza la vejiga, puede ser expulsada junto con la orina. Si se atora en el uréter puede bloquear el paso de orina, causando dolor.


cáncer DE TESTÍCULO

Si se detecta a tiempo, el cáncer de testículo puede ser curable en la mayoría de los casos. Es el tipo de cáncer más común entre hombres de 15 y 35 años. Se presenta como un tumor no doloroso y duro en el testículo, aumento de peso en el escroto o inflamación del testículo con o sin dolor. Hasta no demostrar lo contrario, cualquier aumento de tamaño duro en parte o todo el testículo debe considerarse un probable tumor.

HIPERPLASIA PROSTÁTICA OBSTRUCTIVA

La hiperplasia prostática o crecimiento prostático obstructivo es una enfermedad que aparece después de los 50 años y empeora con la edad. Se debe al crecimiento de la próstata, obstruyendo la salida de orina, lo que bloquea o irrita la vejiga, dando síntomas como: necesidad de pujar o esforzarse al orinar, chorro urinario débil, intermitente, sensación de no haber vaciado la vejiga, despertar a orinar frecuentemente o sensación urgente de orinar.


VEJIGA NEUROGÉNICA

Vejiga neurogénica es un término que se refiere a un grupo de alteraciones en la función del tracto urinario inferior debido a problemas neurológicos.
Puede ser el resultado de enfermedades como Esclerosis Múltiple, Parkinson , Diabetes, Enfermedad Cerebral Vascular, traumatismo medular, hernia de disco, cirugía pélvica extensa Y Espina Bífida. Puede causar incontinencia urinaria, incapacidad para vaciar la vejiga, infecciones urinarias y hasta insuficiencia renal, si no se atiende.

Cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga es el 4º más frecuente en hombres. El síntoma más común es la presencia de sangre en la orina. En ocasiones, el sangrado puede ser microscópico y se detecta en un examen de orina. También puede dar otros síntomas como tener que orinar frecuentemente, dolor al orinar, dolor abdominal o lumbar. El cáncer vesical es más frecuente en fumadores, generalmente después de los 40 años.


cáncer DE RIÑÓN

El cáncer renal se presenta cuando las células que conforman al riñón crecen  fuera de control, formando un tumor. La mayoría de los tumores sólidos de riñón son malignos (cáncer). Algunos tumores renales no dan síntomas. Otros se manifiestan al presentarse sangre en la orina, dolor lumbar o abdominal, pérdida de peso inexplicable o falta de hambre.


disfunción eréctil

La disfunción eréctil es la dificultad para tener o mantener una erección del pene suficiente para tener actividad sexual satisfactoria para el hombre y su pareja. Sus causas más comunes son el tabaquismo, estrés emocional, sedentarismo, algunos medicamentos y enfermedades como: dislipidemia (grasas altas en la sangre), Diabetes, hipertensión arterial, etc. Conocer la causa en cada paciente ayuda a dirigir el tratamiento.

INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS

Una infección de vías urinarias sucede cuando las bacterias entran en la orina y suben a la vejiga invadiéndola. Cuando se presenta una infección urinaria, el recubrimiento interno de la vejiga y uretra se irrita e inflama. Esto puede dar dolor abdominal bajo, deseo frecuente de orinar, ardor o dolor al orinar y sentir que la vejiga no se vacía por completo. La orina puede tener un olor desagradable y tener aspecto turbio. Si la infección alcanza al riñón (pielonefritis) suele haber fiebre, malestar general y dolor lumbar.


VERRUGAS GENITALES

Las verrugas genitales (condilomas) son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). El VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común. Se contagia mediante el contacto sexual vaginal o anal. Es posible contagiarse aunque la persona infectada no tenga síntomas. Las verrugas son sólidas, elevadas, con aspecto de coliflor y generalmente no causan dolor. Pueden crecer en el pene, el pubis, escroto o dentro y alrededor de la vagina y el ano. El VPH puede causar cáncer cérvicouterino, eventualmente.